La memoria como espacio de conflicto político: (Registro nro. 18644)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01924nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20170907062530.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 161020s1998 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 229 |
Nombre de persona | Filc, Judith |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La memoria como espacio de conflicto político: |
Resto del título | los relatos del horror en la Argentina / |
Mención de responsabilidad, etc. | Judith Filc |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 37-53 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo del artículo es reflexionar acerca de la dinámica de producción de la memoria colectiva en relación con el conflicto político vivido en Argentina, observando como hechos específicos se insertan en ese proceso. Las consecuencias del terrorismo de Estado desatado en la Argentina en la década del setenta han vuelto al escenario político con fuerza inusitada, evidenciando la falta de resolución de es “trauma social”. El artículo se divide en dos partes. En la primera parte se reflexiona en torno al proceso de construcción de la memoria colectiva, entendida como el conjunto de prácticas y representaciones que producen, re-producen y transforman los diferentes relatos acerca del pasado que conviven en una determinada formación social. La segunda analiza específicamente la producción de relatos acerca de la “catástrofe social” del terrorismo de Estado en Argentina, buscando identificar las estrategias de privatización de la memoria que se intentan desde el poder, así como evaluar las consecuencias de este procedimiento en un ejemplo de “memoria alternativa”. KDV/110517 |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 3633 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONFLICTOS POLITICOS |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 243 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 845 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TERRORISMO |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 3691 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 4499 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEMORIAS |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 3346 |
Nombre geográfico | ARGENTINA |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18641 |
Número de ítem anfitrión | 70 |
Lugar, editor y fecha de publicación | Buenos Aires, Argentina Centro de Estudios en Cultura y Política, Fundación del Sur noviembre 1998 |
Otro identificador del documento | 17887 |
Título | Apuntes de investigación del CECYP: |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03292142 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.