Memoria e imagen: (Registro nro. 18936)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01890nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231010145229.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170223s2012 nq ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 3145
Nombre de persona Vannini, Margarita
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Memoria e imagen:
Resto del título políticas públicas de la memoria en Nicaragua /
Mención de responsabilidad, etc. Margarita Vannini
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 65-75:
Otras características físicas fotos
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El texto presenta las luchas políticas por la memoria que se llevaron a cabo en Nicaragua en tres períodos de la historia reciente del país: en la década de 1980 se ilustran las políticas de memoria promovidas por el gobierno sandinista para construir una nueva identidad nacional basada en los valores del sandinismo. Después de la derrota electoral del sandinismo en 1990, el gobierno de la Sra. Chamorro promovió una política de paz y reconciliación. Sin embargo, los diferentes sectores políticos representados en la Unión Nacional Opositora, llevaron a cabo acciones sistemáticas para eliminar la memoria del sandinismo en los espacios públicos y el sistema educativo. Las luchas por la memoria se han incrementado en los últimos años con el regreso al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el año 2006, que encabeza ahora el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que ha reconquistado los lugares de memoria e inundado el país con nuevos y viejos símbolos totalmente resignificados. KDV/131117
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 136
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA
9 (RLIN) 3691
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5366
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEMORIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4465
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD CULTURAL
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3633
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFLICTOS POLITICOS
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3240
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SANDINISMO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4616
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SIMBOLIZACIÓN
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 1861
Nombre geográfico NICARAGUA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18927
Número de ítem anfitrión 299
Encabezamiento principal Universidad Centroamericana.
Lugar, editor y fecha de publicación Managua, Nicaragua IHNCA-UCA
Otro identificador del documento R19226
Título Revista de Historia /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10174680
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración