La representación de la memoria en textos de la generación de los hijos/nietos de la dictadura / (Registro nro. 18946)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01715nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200925161230.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170224t2014 nq ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 3151
Nombre de persona Gatzemeier, Claudia
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La representación de la memoria en textos de la generación de los hijos/nietos de la dictadura /
Mención de responsabilidad, etc. Claudia Gatzemeier
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 75-81:
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Hace más de tres decenios que el tema de la memoria se entabló como nuevo paradigma de los estudios culturales, surgido de la necesidad de reflexionar sobre las posibilidades de las sociedades y de los individuos de recordar y asimilar los acontecimientos más traumáticos de sus historias, de sus vidas. No ha bajado la coyuntura del tema, aunque con el paso del tiempo sí han cambiado (y siguen cambiando) los enfoques, las perspectivas, y se han diversificado los campos temáticos abarcados – en las manifestaciones mismas y en los estudios científicos respectivos. En la novela reciente, estos procesos se reflejan en la preferencia por recursos literarios específicos y en la tendencia hacia la reflexión metatextual en torno al concepto de la memoria – lo que el artículo presente expone con referencia a textos españoles (Isaac Rosa), chilenos (Nona Fernández) y argentinos (Leopoldo Brizuela). KDV/131117
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 136
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4625
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOVELAS
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 131
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICTADURA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5366
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEMORIA
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 126
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 3148
Nombre de persona Díaz Tovar, Alfonso
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18927
Número de ítem anfitrión 301
Encabezamiento principal Universidad Centroamericana.
Lugar, editor y fecha de publicación Managua, Nicaragua IHNCA-UCA
Otro identificador del documento R19298
Título Revista de Historia /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10174680
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración