Los estereotipos sexuales en la selección de la carrera / (Registro nro. 19594)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01852 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8533
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santiago, Zoraida
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los estereotipos sexuales en la selección de la carrera /
Mención de responsabilidad, etc. Zoraida Santiago
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La autora parte de que es un hecho consumado la incorporación de la mujer al mundo del trabajo y que su participación en este mundo ha sido valiosa, tanto desde el punto de vista social como económico. Sin embargo, aunque la mujer constituye el 51% (cincuenta y uno por ciento) de la población de Puerto Rico, sólo representa el 27% (veintisiete por ciento) de la fuerza laboral, aparte de que sus posibilidades ocupacionales han sido limitadas a unas pocas opciones profesionales como lo son el magisterio, trabajos clericales y enfermería. Lo anterior se ha producido por el condicionamiento social de los intereses y aspiraciones profesionales de la mujer. Señala que es a través del proceso de socialización que se aprenden los patrones de comportamiento segregados por razón del sexo. Tal segregación de roles por causa del sexo afecta negativamente el desarrollo vocacional de la mujer. Por lo demás, el principio básico de esa separación está en el sistema dual de roles sociales: por un lado, a la mujer se le asignan las funciones de madre y ama de casa, y por otro, al hombre las funciones de proveedor. En torno a estos roles giran los patrones de crianza en la familia, lo mismo que en o por medio de otras instituciones socializadoras como la escuela y los medios de comunicación de masas. SM/eb
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRUCTURA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANIFICACION FAMILIAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 10, número 2; páginas 244-246

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración