Conversión de la deuda externa en capital / (Registro nro. 19923)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02127 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 15798 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mortimore, Michael |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Conversión de la deuda externa en capital / |
Mención de responsabilidad, etc. | Michael Mortimore |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se brinda una serie de normas de orientación que muestran experiencias en un campo que se ha caracterizado por una gran dosis de complejidad y confusión. Gran cantidad de publicaciones económicas han esgrimido argumentos en favor de los programas de conversión de la deuda externa en capital, o capitalización de la deuda, generalmente desde una perspectiva macroeconómica simplificada y ortodoxa, que los justifica desde el punto de vista de la posibilidad de un doble beneficio, reducir la deuda externa existente y, por lo tanto, su servicio futuro y aumentar la inversión y por ende el crecimiento futuro en los países en desarrollo que enfrentan el problema de la deuda. En este sentido se sostiene a menudo que los programas de capitalización de la deuda prometen "matar dos pájaros de un tiro". El trabajo acepta que vale la pena luchar por estos dos posibles beneficios, pero se utiliza una perspectiva más amplia para intentar determinar a qué costo y en qué circunstancias puede obtener esos beneficios el país que pone en práctica este mecanismo. Un análisis de los principales países deudores que han llevado a cabo programas de conversión de la deuda en capital, enfatizando en los aspectos centrales de cada programa más que en el sinnúmero de variados detalles, permite extraer algunas conclusiones importantes. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPRESAS TRANSNACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVERSIONES EXTRANJERAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR PRIVADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BANCOS EXTRANJEROS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 44; páginas 87-108 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18890 |
Número de ítem anfitrión | 6169 |
Encabezamiento principal | Comisión Económica para América Latina y el Caribe |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe |
Otro identificador del documento | MFN: 2914 |
Título | Revista de la CEPAL / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.