Poder civil y fuerzas armadas en Honduras / (Registro nro. 20010)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01893 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2105
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Salomón, Leticia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Poder civil y fuerzas armadas en Honduras /
Mención de responsabilidad, etc. Leticia Salomón
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Conclusiones del informe de la investigación del mismo título, en prensa
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se presentan las conclusiones del trabajo de Leticia Salomón "Poder Civil y Fuerzas Armadas en Honduras" que aparecerá próximamente como libro en una edición conjunta entre el Centro de Documentación de Honduras (CEDOH) y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales. Entre las conclusiones mencionamos las siguientes: la contraposición de los poderes civil y militar en la irregularidad de sus relaciones la actitud de los civiles ante la distribución de cuotas de poder con los militares y con los diferentes grupos sociales, la poca consciencia ciudadana de los derechos que estipula la constitución de la República, la subordinación factica de los dirigentes políticos a los objetivos de seguridad y el protagonismo de los militares en la vigencia del autoritarismo. También observamos que a nivel político la construcción del poder civil enfrenta varios obstáculos que han impedido que el proceso se desarrollo se dé con mayor dinamismo en el proceso de democratización hondureña se observan dos etapas, una en donde se redujo a la restitución de una democracia electoral, luego de la sustitución de militares por civiles en la conducción del Estado y la segunda se revela como un proceso de construcción cultural e institucional de la democracia basada en una importante modificación de las relaciones civiles-militeres. HMBQ/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAZ
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 194; páginas 8-9

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración