Reestructuración productiva y crisis laboral en América Latina / (Registro nro. 20035)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02712 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7712
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sotelo Valencia, Adrián
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reestructuración productiva y crisis laboral en América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. Adrián Sotelo Valencia
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Busca la forma de comprender la reestructuración capitalista y en particular la crisis del mundo laboral, para lo que se revisan algunas tesis que se han desarrollado al respecto, sobre todo por autores que se identifican dentro de la corriente de la regulación tales como Michel Aglietta, Gerard de Bernis, Benjamín Coria, entre otros. Luego hace una revisión crítica respecto a sus efectos en América Latina en los términos en que la crisis capitalista mundial se proyectó en la región durante la década de 1980, todo ello a fin de lograr determinar las tendencias recientes que se perfilan en el horizonte en cuanto al futuro de estas transformaciones. Se considera que la reestructuración productiva de la economía latinoamericana en los países más grandes de la región involucran la esfera productiva, la organización de las empresas, el proceso de trabajo y los métodos de explotación de la fuerza de trabajo, lo cual exige cambios drásticos en la dimensión del Estado latinoamericano a nivel estructural e institucional. En particular se han estimulado los cambios en las condiciones jurídico-laborales para codificar una nueva relación entre el trabajo y el capital que demanda flexibilidad laboral y el nuevo patrón de reproducción capitalista. Esto es congruente con las múltiples experiencias de la transformación internacional del mundo laboral en el contexto de la crisis estructural del mundo capitalista. De esta manera, se considera que en América Latina se está dando una correlación positiva entre automatización productiva, desplazamiento de fuerza de trabajo y bajos salarios. Dentro de este marco, América Latina deberá definir su posición en los procesos integracionistas que está diseñando la División Internacional del Trabajo, debe de decidir si toma una actitud pasiva frente a las políticas agresivas de las potencias imperialistas o si desarolla una estrategia de modernización tecnológica y de reconversión industrial unida orgánicamente a la problemática y solución de la crisis laboral de América Latina. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODOS DE PRODUCCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MANO DE OBRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION AGROPECUARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 2; páginas 31-47

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración