Investigación del crimen en la UCA: (Registro nro. 20057)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02350 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2857
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230615110252.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230313b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Investigación del crimen en la UCA:
Resto del título informe provisional sobre El Salvador
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presidente de la Cámara de Representantes Norteamericana, Sr. Thomas Foley, nombró una Comisión especial compuesta por 19 miembros de la bancada demócrata presidida por Joe Moakley, para monitorear la investigación del crimen de los seis jesuitas y estudiar asuntos relacionados con el respeto a los derechos humanos y la reforma judicial en El Salvador. Esta comisión elaboró un documento donde atribuye el asesinato a miembros del ejército, los cuales ya están detenidos, sin embargo reconocen que no se hacen esfuerzos suficientes para determinar si altos oficiales del ejército pudieran haber estado involucrados u ordenaron encubrir el crimen. Muestran su inquietud porque no ha habido progresos significativos en las investigaciones, además, el sistema judicial es incapaz de impartir justicia sistemáticamente. La comisión se muestra preocupada por las violaciones de los derechos humanos por un ejército que ha recibido entrenamiento norteamericano (inclusive los autores de la masacre), dominado por castas militares (tandas), donde la lealtad al compañero de promoción está por encima de la lealtad a la ley por lo que recomiendan: 1.- presionar para que los culpables sean arrestados y juzgados, 2.- examinar la posibilidad de que oficiales de rango superior hallan ordenado o participado en el crimen, 3.- la sustitución de las denominadas "tandas", por un sistema de promoción basado en méritos, 4.- realizar una reforma judicial que incluya adiestramiento, reclutamiento y protección de los jueces y, 5.- que se proceda con las negociaciones para la solución pacífica a la guerra. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TERRORISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARREGLO DE CONTROVERSIAS
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 1928
Nombre geográfico EL SALVADOR
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 4; páginas 16-20
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43063
Número de ítem anfitrión 8150
Encabezamiento principal FLACSO, Costa Rica
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica, FLACSO
Otro identificador del documento 22916
Título Centroamérica Internacional /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración