Imaginarios sociales sobre el trabajo: (Registro nro. 20263)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01993 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 16242 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pérez Sáinz, Juan Pablo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Imaginarios sociales sobre el trabajo: |
Resto del título | percepciones empresariales y sindicales en la industria de la exportación de Costa Rica y República Dominicana / |
Mención de responsabilidad, etc. | Juan Pablo Pérez Sáinz |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se intenta un aproximación a la dimensión subjetiva que se está desarrollando con relación al nuevo mundo productivo industrial, comparando dos realidades nacionales de la región Costa Rica y República Dominicana. Ambos países presentan un importante contraste en un doble sentido: por una parte, en términos de empleo, Costa Rica se caracteriza por el nivel salarial más elevado de la región (excluyendo a Puerto Rico), mientras que en el caso dominicano se destaca la elevada tasa de desempleo abierto, un quinto de la población económicamente activa desocupada, cinco veces mayor que Costa Rica. Pero por otra parte, en términos regulatorios, República Dominicana acaba de estrenar una nueva legislación laboral que contrasta con el obsoleto Código de Trabajo de Costa Rica, elaborado en la década de 1940. Dentro de estas realidades nacionales se intenta identificar los imaginarios sobre las relaciones laborales de empresarios y sindicalistas, así como de solidaristas en el caso costarricense, dada la importancia de este tipo de organización en el sector privado del país centroamericano y en concreto en la industria exportadora. Se agrega que la evidencia recogida, procede de testimonios de informantes claves, por lo que el análisis tiene una naturaleza exploratoria y no intenta realizar una generalización. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPRESARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDUSTRIALIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RELACIONES LABORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICALISMO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 61; páginas 65-94 |
No hay ítems disponibles.