Centroamérica: la nueva e inevitable integración / (Registro nro. 20356)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03110 a a2200277 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 13880 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sojo Obando, Carlos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Centroamérica: la nueva e inevitable integración / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carlos Sojo Obando |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo de este ensayo es examinar el fenómeno de integración centroamericana, a la luz de un esquema bidimensional. De una parte, se revisan los aspectos políticos y económicos de las negociaciones regionales que, en el presente, caracterizan el nuevo proceso de integración: esto constituye el aspecto económico y político institucional que los gobiernos centroamericanos impulsan. La segunda dimensión se refiere al proceso de reformas políticas y económicas, cuyas posibilidades de concreción están estrechamente ligadas con lo que se puede denominar la integración inevitable. Se trata de los elementos que caracterizan una tendencia hacia la armonización de los sistemas políticos y económicos de los países del área, una especie de reforma estructural integrada reforma impulsada por los grupos tecnocráticos dominantes, los organismos financieros internacionales y el principal socio económico de la región, Estados Unidos. Antes de entrar al tema objeto de estudio, esboza algunos elementos del proceso de integración que iniciaron los países centroamericanos a partir de la firma del Tratado General de Integración Económica en 1960. El autor concluye que los países centroamericanos inician en los noventa un nuevo esfuerzo de integración, favorecido por la combinación de dos elementos de ocurrencia simultánea en los países del área: por una parte, la modernización del régimen político, que resulta del establecimiento del juego democrático electoral, como mecanismo básico de regulación de la transferencia de poder, y por otra parte, por la ejecución coordinada de planes de estabilización y ajuste económico de connotaciones filosóficas y prácticas semejantes. A pesar de lo anterior, hay algunos factores que amenazan tanto las posibilidades de fortalecimiento de los acuerdos de integración, como la misma profundización de las negociaciones de paz y el fortalecimiento de los regímenes democráticos. Así, se observa una excesiva concentración de las negociaciones en los aspectos comerciales del proceso integrador, junto a una exagerada expectativa sobre las posibilidades de participación de Centroamérica en los beneficios del libre comercio. Por otra lado, se ve un proceso embrionario, pero conflictivo, de formación de una estructura institucional centroamericana. MB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION REGIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MCCA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BALANZA DE PAGOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VALOR DE LAS EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SERVICIO DE LA DEUDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRODUCTO INTERNO BRUTO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVERSIONES EXTRANJERAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 42; páginas 19-37 |
No hay ítems disponibles.