1991: (Registro nro. 20429)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02508 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10394
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221206104450.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221206b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título 1991:
Resto del título estabilidad y optimismo gubernamental
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La crisis que afecta a Guatemala es de carácter estructural, así queda confirmado con base a los datos económicos analizados. Serrano puede aducir que se ha dado una baja en la inflación, que ha habido un incremento en las reservas monetarias y sostenimiento del tipo de cambio, pero la realidad es que la población continúa sufriendo un marcado deterioro de sus condiciones de vida. Los principales indicadores económicos como el déficit fiscal prevee que para 1991 éste sea de 1,2000 millones de quetzales, las exportaciones guatemaltecas hacia Centroamérica descendieron en un 22 por ciento. Dentro de las metas planteadas para 1992 se encuentra la de reabrir el crédito con los organismos internacionales como el Banco Mundial, el FMI y el BID, además, se manifiesta el deseo de obtener un crecimiento del producto interno bruto de un 4,5 por ciento y endeudarse con los grandes centros financieros, se estima también que se puede reducir la inflación a cifras de un sólo dígito. Estas son algunas de las expectativas gubernamentales, pero lo cierto es que la situación económica de Guatemala es sumamente crítica, en especial para la mediana y pequeña empresa. En suma, mientras que el gobierno planea las metas muy pomposamente, la realidad dista mucho de ser la que pintan, pues la mayoría de la población vive en condiciones paupérrimas, los sectores populares han sido, sin duda, los más castigados por el aumento en el costo de la vida y por la aplicación de políticas neoliberales. Los organismos financieros internacionales exigen al gobierno de Serrano, la implantación de una reforma fiscal, con el fin de mejorar los ingresos del Estado y disminuir el déficit de la cuenta corriente, a raíz de que el gobierno gasta más de lo que recibe. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFLACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 13, número 196; páginas 14-17
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42425
Número de ítem anfitrión 5014
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F. Noticias de Guatemala
Otro identificador del documento 22423
Título Noticias Guatemala, NG /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración