Nicaragua: (Registro nro. 20481)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02132 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 382 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Nicaragua: |
Resto del título | la disputa del voto |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Las elecciones de Nicaragua serán sin duda las elecciones más observadas a nivel mundial, esto garantizará una transparencia satisfactoria ante la comunidad internacional, lo cual se convierte en un serio revés para los intereses de Estados Unidos. La Unión Nacional Opositora (UNO) ha tenido una serie de dificultades por las pugnas internas en torno a las candidaturas de la UNO y por la relación de esta coalición política con la contra. Precisamente por eso y por la presencia de somocistas y ex-guardias nacionales en sus filas, es que cerca de diez candidatos se han retirado de ese partido. El diario "Newsweek" da a conocer la ayuda brindada por el gobierno de Estados Unidos a la UNO, en la que se sostiene que una buena parte de la ayuda fue canalizada por medio de la oficina de la contra en Miami y la restante se transfirió por medio del presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez. Pero Estados Unidos no se ha conformado con la ayuda económica para lograr el triunfo de la UNO, ya que el ejército de la contra sigue siendo una pieza clave para Washington. El compromiso de los presidentes de Centroamérica para desmantelar a estos grupos irregulares antes de las elecciones hará más difícil la labor de este cuerpo, los jefes contras insisten en que no se han dado las condiciones para su desmantelamiento y aducen que sólo se desintegrarán después de saber el resultado de las elecciones, con eso se puede preveer que si el triunfador de las elecciones de febrero es el FSLN no se desintegrarán. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AYUDA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 123; páginas 5 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 3640 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 07843 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.