Propuesta del Partido Unificación Democrática contra la violencia, criminalidad e inseguridad ciudadana (Registro nro. 20650)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02186 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2101 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Propuesta del Partido Unificación Democrática contra la violencia, criminalidad e inseguridad ciudadana |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se analiza la propuesta del Partido Unificación Democrática contra la violencia, criminalidad e inseguridad ciudadana que afronta Honduras, entre los puntos encontramos: la crisis de seguridad ciudadana es un problema estructural que demanda ya no el fortalecimiento del sistema de justicia y policía, sino su transformación para que el Estado responda adecuadamente a las necesidades de seguridad de la población los órganos responsables en garantizar la seguridad han incumplido su mandato inconstitucional las opciones por la violencia y confrontación están siendo estimuldas a partir de la aplicación de 1990 del modelo neoliberal que polariza la sociedad entre un sector mayoritario empobrecido y una minoría priviligiada pues al aumento de violencia, mueren más niños víctimas de enfermedades prevenibles la delincuencia organizada es la principal amenaza contra la gobernabilidad y seguridad nacional. Frente a lo anterior se sostiene: las medidas han sido ineficientes y por eso se propone transformar la actual Junta Interventora de Traspaso de Policía a un Organismo de Coordinación Policial y Defensa de la Seguridad Ciudadano que dirija la labor de emergencia e inteligencia que los diferentes cuerpos policiales y de seguridad realizan en contra de la delicuencia completar pronto la transición de la policía a control civil la depuración de los cuerpos policiales y solicitar ayuda técnica a cuerpos policiales capacitados en la materia, entre otras cosas. Es necesario abandonar el modelo neoliberal, por ser generador de condiciones propicias para que los fenómenos que hoy se quieren combatir afloren con fuerza en la sociedad hondureña.HMBQ/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLICIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SEGURIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAZ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASISTENCIA TECNICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 193; páginas 13-16 |
No hay ítems disponibles.