La Reforma del sector salud: antecedentes, contexto y algunas implicaciones / (Registro nro. 20714)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02618 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5472
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villalobos Solano, Luis Bernardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Reforma del sector salud: antecedentes, contexto y algunas implicaciones /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Bernardo Villalobos Solano
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La mayoría de los países latinoamericanos con situaciones socioculturales diferentes, adelantan un proceso de reforma en salud, que en muchas ocasiones con la excusa de atender de forma integral a los usuarios, incrementando la macroeficiencia y la universalidad en la atención, procuran la privatización de algunos servicios públicos, a los cuales tenían acceso los sectores más empobrecidos, que constituyen un sector importante de la población total. Para el caso costarricense, se profundiza en el contexto en el cual se da la reforma y las posibles implicaciones que ésta tendría sobre algunos aspectos de la dinámica socio-institucional costarricense. Se indica que el país se ha caracterizado por una construcción de más de medio siglo en el campo de la política social, cuyas bases se plantearon en la década de los cuarenta
-- sin embargo, en los últimos veinte años se ha dado un proceso paulatino de debilitamiento de la inversión social que no crece de acuerdo con las necesidades de la población y en donde el sector salud ha llevado una de las peores partes, puesto que el deterioro económico se ve reflejado en una creciente insatisfacción de la población con los servicios de atención que se le brindan, dado que éstos se vuelven lentos en respuestas e insuficientes para la demanda creciente. La reforma del sector salud se inicia en dos instituciones el Ministerio de Salud a quien se le asigna el papel rector de todas las acciones de la sociedad relacionadas con la producción de la salud. La otra institución es la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), a quien corresponde la atención médica integral, mediante la puesta en marcha de la estrategia de los Equipos Básicos de Atención Integral de la Salud (EBAIS). Se concluye apuntando una serie de implicaciones que la reforma sectorial tiene para las distintas instancias de la sociedad costarricense, entre las que destaca la importancia de ese proceso dentro de los cambios globales de la sociedad contemporánea. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 2; páginas 133-142

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración