El Estado liberal-democrático (Registro nro. 2075)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02961 a a2200289 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4582
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 116000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Finer, S. E.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Estado liberal-democrático
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Baja California:
Nombre del editor, distribuidor, etc. IICLA
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 13 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Primeramente se señala que el Estado liberal-democrático es una exportación de Inglaterra y que dicho sistema ha sido mantenido por mucho más de un siglo en diversos países, entre ellos Canadá, Austria, Nueva Zelandia, Bélgica, Holanda, Suiza y otros. Como característica se indica que dicho sistema es frágil, por otra parte, dentro de los supuestos de la liberal-democracia, se menciona el carácter "democrático" del sistema, dicho término es complejo, muchos sistemas se han autoproclamado democráticos, como la Unión Soviética y los Estados Comunistas de Europa Oriental, la República Popular China, así como Corea del Norte y Vietnam del Norte, el Egipto de Nasser y el Paraguay de Stroessner. Con ello se comprueba que existen diversas definiciones de democracias, el autor indica que el significado primordial de democracia "es un gobierno que se deriva de la opinión pública y que le debe rendir cuentas a ella". Por otra parte se diferencia entre los tipos de democracia, la directa, donde se reúne a la gente y se les consulta, o se obtiene la opinión mediante un referendum o un plesbiscito y también existe la democracia representativa, donde el pueblo de forma periódica elige a personas que los representarán. La liberal-democracia es un sistema con sus reservas, es un gobierno limitado, esto por funcionar en un universo de asociaciones autónomas, de allí que el gobierno funcione al margen de la actividad social. Otro punto importante es el reconocimiento de una sociedad pluralista, donde las diferentes asociaciones y sus creencias y valores son importantes para el funcionamiento del sistema, con ello se supone que el gobierno trabajará no al servicio de un pequeño grupo, sino al servicio de todos. Seguidamente se ahonda en las características de dicho sistema, como una legislatura elegida y en algunos casos un jefe de Estado electo. Luego existe un cuerpo que rinde cuentas a los cuerpos representativos: el poder ejecutivo, luego existe un sistema de frenos y equilibrios sociales y económicos, un centro de poder privado que sirve de freno a las actividades del gobierno y un sistema de frenos y equilibrios sociales y económicos que va paralelo y es apoyado por un sistema de frenos y equilibrios políticos. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GOBIERNO CENTRAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER EJECUTIVO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración