Cambios tecnológicos recientes en la agricultura latinoamericana y sus consecuencias económico-sociales / (Registro nro. 20752)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02437 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9511 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Tomic J., Tonci |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Cambios tecnológicos recientes en la agricultura latinoamericana y sus consecuencias económico-sociales / |
Mención de responsabilidad, etc. | Tonci Tomic J. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La modernización técnica y los cambios tecnológicos recientes han provocado importantes efectos en el sector agropecuario, a la vez que ha aumentado su capitalización. Estos procesos en términos generales, han incrementado la diferenciación social en el ámbito rural, a la vez que definió una forma de uso de los recursos naturales, ha ocasionado daños en la mayoría de los ecosistemas donde se realiza la agricultura, es decir, este cambio entendido como un elemento que forma parte de un sistema social de producción ha tenido consecuencias sobre el sector que han significado modificar la estructura del mismo. Se trató de un cambio esensialmente rígido y homogéneo que requería de agro-sistemas de gran especificidad para poder operar eficientemente dados los costos que esos niveles de artificialización implicaban, de ahí que sólo un segmento del sector rural socialmente minoritario puede asumir y beneficiarse del proceso y, como contraparte, los costos del mismo se distribuyeron inequitativamente en la sociedad rural de América Latina, concentrandose esta carga en los grupos más vulnerables y pobres del campo. Es esta dinámica la que explica una paradoja aparente en la última década: mientras que la agricultura como sector productivo ha demostrado un interesante desarrollo con rasgos de modernización productiva y con éxito de su reorientación al mercado externo, los indicadores de marginalidad social, de pobreza y en genera aquellos que de alguna forma dan una imagen de la calidad de vida de la población rural, muestran que ésta se ha deteriorado ostensiblemente durante durante el mismo período, alcanzando niveles que política y éticamente se hacen cada vez más intolerables. HB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR AGROPECUARIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAMBIO TECNOLOGICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECOSISTEMAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MERCADO INTERNACIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 8, especial; páginas 65-72 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42141 |
Número de ítem anfitrión | 9311 |
Encabezamiento principal | Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Buenos Aires, Argentina: IIED-América Latina |
Otro identificador del documento | 22926 |
Título | Medio Ambiente y Urbanización/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03267857 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.