Reunión internacional para analizar la situación cafetalera (Registro nro. 21001)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02467 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9123
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240102101053.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240102b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reunión internacional para analizar la situación cafetalera
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La reunión de productores y consumidores de café tenía por objetivo encontrar un acuerdo que permitiera recuperar los precios del producto en el Mercado Internacional. El precio del café comenzó a descender en julio de 1989 cuando se suspendió el sistema de cuotas, las cláusulas económicas se rompieron cuando se hizo imposible conciliar los intereses de los países del grupo llamado "Otros Suaves", la suspensión del sistema de cuotas provocó la caída vertiginosa en los precios, los cuales pasaron a inicios de 1989 de 130 dólares el saco de 60 kilos a 60 dólares en el mes de octubre. Si esta situación continuara se daría una pérdida de 300 millones de dólares anuales como promedio de persistir entre los años 1990 y 2000, según un estudio del Banco Mundial. Las pérdidas más fuertes se sentirían durante los dos primeros años después de la suspensión de la cláusulas económicas del convenio cafetalero. Se considera que una posible solución a la crisis sería que Colombia, Brasil y los países africanos cedieran parte de su cuota, con el fin de lograr una mayor igualdad en la distribución, no obstante, el negociador de Brasil Sr. Jorio Dauster señaló que su país "es pobre y endeudado, con una elevada tasa de inflación y con ocho millones de personas que dependen de la producción y venta del café". Por su parte, Oscar Arias enfatizó en la necesidad de integrar los intereses "en una alianza sólida entre los países productores de café para evitar que los intereses de los países consumidores , reformado por la fisura de nuestra posición se imponga en tal medida que nos conduzca a una nueva catástrofe económica". MR/OB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION AGROPECUARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRECIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAFE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 7, número 6; páginas 17-18
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43434
Número de ítem anfitrión 10406
Encabezamiento principal Asociación La Tribuna Económica
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Asociación La Tribuna Económica
Otro identificador del documento MFN: 2994
Título La Tribuna económica /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración