Estado, militarización y movimientos reivindicativos 1986-1992 / (Registro nro. 21008)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02719 a a2200361 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7750
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gaitán Lara, Dalila
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estado, militarización y movimientos reivindicativos 1986-1992 /
Mención de responsabilidad, etc. Dalila Gaitán Lara
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Con el cambio del régimen político en 1986, Guatemala experimentó una apertura de espacios para el crecimiento cualitativo y cuantitativo del movimiento indígena y popular en general, permitiendo la posibilidad de concretar alianzas más amplias, permanentes y coyunturales con sectores afines como la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP), la cual reúne diversas organizaciones indígenas, sindicales y campesinas. Entre 1986-1992, se sentaron las bases legales para implementar la lucha por los derechos humanos, reivindicación que se constituyó en un argumento central del movimiento popular en la medida que permitió la denuncia, tanto a nivel nacional como internacional, de la situación imperante en Guatemala. Con ello se logró el respeto al accionar reivindicativo de las organizaciones, disminuyendo las acciones represivas por parte del Estado. Sin embargo, el nuevo régimen democrático burgués, continuó impulsando la política contrainsurgente para el control del movimiento guerrillero y de los actores populares organizados, al mismo tiempo que impulsó un mayor grado de consenso. Ello llevó a que los gobiernos de Vinicio Cerezo y Jorge Serrano Elías intentaran pacificar el país con acciones militares y eminentemente políticas como el diálogo y la negociación con la guerrilla. Con ello se obligó a las organizaciones populares en general y a las indígenas en particular a adecuar sus formas de lucha a las condiciones establecidas
-- una consistió en evitar que las fuerzas de seguridad los vincularan con las organizaciones subversivas y la otra fue la adhesión a instancias humanitarias, de desarrollo o religiosas, acciones que en alguna medida evitaron las acciones represivas en su contra. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARME
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMPESINADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERINDIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TENENCIA DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICTADURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OEA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFUGIADOS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Herrera López, Adelaida
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Barrios de Méndez, Mayra
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Reyes, Enrique Virgilio
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sosa Velásquez, Mario Enrique
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 2; páginas 21-62

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración