Guatemala: (Registro nro. 21026)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02181 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 1261
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quesada, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Guatemala:
Resto del título paz se encamina hacia la realidad (Acuerdo para crear Comisión de la Verdad) /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Quesada
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En medio de un gran debate, el 22 de junio de 1994 el gobierno de Guatemala, el ejército y los representantes de la guerrilla llegaron al acuerdo de crear una "Comisión de la Verdad" para que investigue las constantes violaciones a los derechos humanos que se dan en forma continua en ese país. Se estima que la Comisión podrá comenzar a trabajar desde el momento mismo en que se firme un acuerdo de paz y estará compuesta por tres personas: una designada por el Secretario de las Naciones Unidas, un miembro de la Universidad guatemalteca y, una personalidad independiente, el informe debe estar listo seis meses después de la firma de paz. La Comisión deberá investigar 34 años de guerra civil, donde ambos mandos cometieron serios abusos en materia de derechos humanos, sin embargo, la mayor responsabilidad de dichas violaciones recaen sobre el gobierno y el ejército, responsables de la ejecuciones sumarias que caracterizaron a Guatemala en la década de 1980. Para el presidente Ramiro de León Carpio, la firma del acuerdo fue un hecho histórico y aclaró que lo que se busca es la reconciliación dentro de la sociedad y no la división de la misma, aspecto que debe tenerse siempre presente. El mismo ejército manifestó su satisfacción por la firma del acuerdo, Edith Vargas portavoz del mismo señaló: "se ha superado así una de las etapas más difíciles del diálogo", mientras que el Obispo Rodolfo Quezada se mostró cauto e indicó que aún faltan "muchos asuntos díficiles que resolver", a la vez, los representantes de los sectores populares indicaron que el acuerdo no debía quedar en "letra muerta" sino cumplir con lo estipulado. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANES DE PAZ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 106; páginas 27-28

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración