Las Relaciones económicas de México con América Latina y el Caribe: 1988-1994 / (Registro nro. 21061)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02332 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4444
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Granguillhome, Rogelio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las Relaciones económicas de México con América Latina y el Caribe: 1988-1994 /
Mención de responsabilidad, etc. Rogelio Granguillhome
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El autor comenta que con la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari, el elemento económico ocupa un lugar fundamental en las relaciones con América Latina y el Caribe y tiende a consolidarse como sustento de la relación política. En ello han influido la globalización de la economía mundial y, por sus características, la política económica del país. En este contexto , el fortalecimiento de las relaciones económicas con América Latina y el Caribe es objetivo prioritario de la política exterior y elemento indispensable para avanzar en la promoción de sus intereses y el cumplimiento de los objetivos internos y externos. Los logros de la política exterior de México hacia América Latina y el Caribe han sido significativos. La agenda económica bilateral y multilateral a nivel regional es también cada vez más amplia, variada y compleja. En el ensayo expuesto se pretende hacer una evaluación de las relaciones económicas con América Latina y el Caribe a partir de un análisis de la política económica internacional de la política exterior de México. En detalle se estudian los siguientes temas: la política económica internacional de México y política exterior
-- la primera vertiente de la política exterior (la política económica internacional de México) y la cooperación. El autor finaliza comentando que México está llamado a jugar un liderazgo en la vida política y económica de América Latina y el Caribe. El fortalecimiento de la política económica internacional y de la cooperación a partir de la consolidación de la política económica interna permiten seguir avanzado en el cumplimiento de las objetivos de la política exterior. HMBQ/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FINANCIAMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COOPERACION ECONOMICA INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 2; páginas 171-182

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración