El Movimiento sindical guatemalteco / (Registro nro. 21085)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02897 a a2200277 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1794 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Ferrigno Figueroa, Víctor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Movimiento sindical guatemalteco / |
Mención de responsabilidad, etc. | Víctor Ferrigno Figueroa |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Analiza la recesión económica que vive Guatemala pero desde la perspectiva de la clase trabajadora, se indica que son tres los elementos que convergen en dicha crisis: primero una crisis de onda larga, donde se interrumpen los procesos de auge económico, otro factor es la revolución científico-técnica que redujo de 50 a 9 años la capacidad de pasar de una determinada investigación aplicada, modificando aceleradamente los instrumentos de producción. Luego se habla de una crisis del sistema financiero internacional, que para los países en desarrollo ha significado la desintegración del sistema de cambios fijos, aparición de grandes déficits en las balanzas de pagos en cuenta corriente, inflación galopante y escasez de recursos financieros. No se analiza cada uno de estos elementos, sino que mencionan cuales han sido sus principales manifestaciones en el plano nacional: a la vez, se agrega que por haber tenido sus raíces en los países desarrollados, las consecuencias para los países en desarrollo ha sido desastrosas, estos países han tenido que enfrentarse a la peor crisis de la postguerra. Se sostiene que sin duda es evidente que la clase trabajadora en el caso guatemalteco es la que ha tenido que llevar el peso de la crisis, mientras que una parte de la clase dominante, no sólo no la resiente, sino que se ha enriquecido con ella. Entre los principales rasgos de la crisis económica, se menciona la política económica de Vinicio Cerezo, que estuvo totalmente subordinada a los organismos financieros internacionales, en donde destaca el alza de precios y desde luego, la inflación. Finalmente se habla de los retos de la política económica que el Estado y el clase dominante plantean al movimiento sindical, entre ellos se menciona la modernización, entendido como las transformaciones económicas instrumentadas para educar el proceso productivo a las condiciones y exigencias del capital monopolista transnacional en el marco del capitalismo internacional, luego la aplicación del ajuste estructural a fin de lograr la estabilidad económica y la reconversión industrial que es parte de la modernidad. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA GUBERNAMENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDICADORES ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INFLACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESEMPLEO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | N |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 1; páginas 7-14 |
No hay ítems disponibles.