Life course: innovations and challenges for social research / (Registro nro. 21367)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02489 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4678
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Heinz, Walter R.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Life course: innovations and challenges for social research /
Mención de responsabilidad, etc. Walter R. Heinz
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se discuten los desarrollos recientes de la historia de vida en el plano de la teoría y de la investigación situándolos dentro de una prespectiva comparativa. Con la acleración de los cambios sociales, la historia de vida se ha convertido en un tema de investigación importante que se refiere a un juego de interdependencia de dinámicas individuales e institucionales que va más allá del lapso vital total, una dinámica que ofrece un contexto temporal y social para la elaboración de proyectos y balances biográficos. El análisis moderno de la historia de vida se pregunta sobre la dimensión en la cual las biografías pierden su inserción estructural en favor de procesos de negociaciones entre inddividuos, oportunidaddes, instituciones y redes sociales. Primeramente presentamos un desarrollo histórico de las tradiciones europeas y norteamericanas de la investigación sobre la base de hisotiras de vida, ddiferenciando en él el desarrollo de los intentos basados en eel análisi de la ccohorte y de los eventos de la vida por un lado, y por otro los elatos de la vida. Luego se esbozará tres cuadros conceptuales que sirven para la aclaración de las relaciones entre los cambios sociales y el desarrollo de la personalidad/modo de vivir: el mecanismo de las relaciones, la estructuración y el arreglo institucional (acentuando la edad y el sexo). En lo que concierne a la metodología se destacará la necesidad de combinar los análisis longitudinales ccuantitativo y cualitativo para comprender las relaciones entre el cambio social y la biografía. Por último presentamos temas para la innovación de la investigación que se refieren a la relación ebntre el agente e instituciones, al timming (cronología) de transiciones y la vinculación de historiales personales. Por último se concluye el trabajo ccon un llamado a la intensivficación de la investigación intercultural sobre el historial personal
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENTREVISTAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Krüger, Helga
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 49, número 2; páginas 29-45

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración