Economía, política y programas de ajuste en El Salvador / (Registro nro. 21567)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02684 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14034
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rosa, Herman
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Economía, política y programas de ajuste en El Salvador /
Mención de responsabilidad, etc. Herman Rosa
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Con la llegada al poder de Alfredo Cristiani, El Salvador se encausa hacia los programas de estabilización económica impulsados por el FMI y el Banco Mundial. Dichos programas se caracterizan por un manejo monetario restrictivo, una liberalización comercial acelerada, una importante desregulación de los mercados, todo con el objetivo de eliminar los precios "mentirosos" o "falsos". Luego de dos años de gestión se concluye, a nivel macroeconómico, que los resultados han sido buenos, se ha frenado el proceso inflacionario y se muestra un mayor dinamismo en la economía, pero si se analizan las variables relacionadas con el sector externo, los indicadores no son tan beneficiosos, la brecha comercial continúa ampliándose y, las exportaciones no tradicionales van perdiendo su dinamismo. Estos hechos comienzan a provocar malestar dentro de la sociedad salvadoreña, ya que no se entiende cómo es que se dice que la economía se está recuperando y no se siente ningún mejoramiento en la economía familiar. Mientras esto sucede, a nivel gubernamental se intenta convencer a la población de que ya vendrán tiempos mejores ya que ésto es un proceso y no se pueden resolver problemas económicos y sociales tan graves como los de El Salvador en un día. Por su parte, los investigadores sociales y económicos estiman que el programa impulsado por Cristiani no puede evaluarse adecuadamente y proponerse reformas si no se analizan a fondo los desafíos del país. Es necesario echar un vistazo al pasado, para tener una verdadera dimensión de la crisis y valorar en realidad cuánto se ha logrado avanzar en la superación de la misma. En síntesis, se puede afirmar que el trabajo analiza aspectos como la reelectura de la crisis, ante todo en lo económico y social, así como las medidas que se han tomado para enfrentarla, posteriormente se ahonda en la gestión económica-social del actual gobierno, desde luego, lo económico se caracteriza por las recetas enviadas desde los organismos financieros internacionales, mientras que la política social ha sido muy limitada y los problemas sociales se han agravado. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BALANZA DE PAGOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 20 -21; páginas 65-76

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración