Crece la migración intrarregional / (Registro nro. 21714)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02624 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4840
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zlotnik, Hania
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Crece la migración intrarregional /
Mención de responsabilidad, etc. Hania Zlotnik
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Tradicionalmente el continente americano ha sido una región de inmigración de hecho los primeros años del siglo XX se caracterizaron por una importante llegada de europeos a países de Sur América y Estados Unidos. Con la primera guerra mundial disminuyó este proceso y se volvió a reestablecer luego de la segunda guerra mundial, se extendió hasta la década de 1960, cuando de nuevo bajó. En Sudamérica se indican como principales focos de migración a los países de Venezuela, Argentina y Brasil, mientras que en Norteamérca, Estados Unidos ha ejercido una atracción creciente desde 1965. Se agrega que la migración intrarregional en Sur América se ha dado de un país a otro con el cual limita y casi siempre estas migraciones responden a la escasez de mano de obra en el sector agropecuario. A su vez se añade que debido a la irregularidad de la migración en América Latina es difícil cuantificarla con exactitud no existen estadísticas confiables sobre los flujos migratorios en la región. Se aclara que entre los años de 1960-1980, se registraron importantes cambios en la composición de la población migrante, dándose un importante aumento de los latinoamericanos nacidos en el exterior, lo que desde luego va de la mano con la magnitud de las migraciones. Con relación a las características de las migraciones, se indica que en Sur América éstas tienen una gran selectividad en cuanto al país de origen, por ejemplo en Argentina los migrantes provienen de los países vecinos: Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil lo mismo ocurre en Venezuela y Brasil. Seguidamente se muestra un cuadro estadístico, donde se demuestra que la mayoría de los emigrantes de países latinoamericanos se encontraban en Estados Unidos, esto durante los últimos 30 años, en lo que influye el nivel de desarrollo y el papel hegemónico de este país allí la mayor cantidad de emigrantes son originarios de México que cruzan la frontera, a fin de mejorar sus condiciones de vida. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRACION INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MANO DE OBRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMIGRANTES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 5; páginas 19-21

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración