Sistemas de cooperación tecnológica e innovación en América Latina / (Registro nro. 21756)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02118 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 3462 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Martín del Campo, Enrique |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Sistemas de cooperación tecnológica e innovación en América Latina / |
Mención de responsabilidad, etc. | Enrique Martín del Campo |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En este trabajo se evalúa el desarrollo investigativo e innovación en el campo de la ciencia y la tecnología en los países latinoamericanos. Concluye que, desde los años sesenta hasta el presente, la región ha desarrollado la capacidad de ingeniería y ciencia necesarias para ser autosuficientes en muchos sectores, pues: i- se formaron decenas de miles de científicos e ingenieros en los últimos lustros ii- se establecieron cientos de centros y unidades de investigación y desarrollo iii- operó un modelo de cooperación entre países en desarrollo, financiado con recursos propios iv- se cuenta con redes de reservas de la biosfera de la región v- existe un programa regional integrado de ciencia y manejo del agua vi- funcionan programas de cooperación que vinculan a más de 6000 científicos e ingenieros y, vii- se han creado las capacidades de investigación cooperativa con centros de países industrializados. Además, los diversos problemas que afrontan los países latinoamericanos los han llevado a buscar marcos de cooperación e integración, pero se han conjuntado pocos o nulos recursos financieros al esfuerzo común, sobre todo en lo concerniente a la cooperación en ciencia y tecnología e innovación. El autor recomienda avanzar más en la estrategia de cooperación Sur-Sur, así como en el entendimiento del valor político y económico de la tecnología propia y los procesos continuos de innovación que aseguran su competitividad en los mercados mundiales. REV//jmml |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INNOVACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION Y DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COOPERACION CIENTIFICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION REGIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FINANCIAMIENTO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 48, número 7; páginas 562-568 |
No hay ítems disponibles.