Diversificación de las exportaciones: (Registro nro. 21778)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02121 a a2200157 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 5631 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Hermes, Doris |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Diversificación de las exportaciones: |
Resto del título | ampliación de la miseria. DE: Envío. Managua, mayo 1992 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Hermes, Doris |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Estados Unidos y las agencias multilaterales están promoviendo actualmente en el Tercer Mundo un tipo de desarrollo. Hoy se oyen las palabras medio ambiente, sostenibilidad y especialmente desarrollo sotenible. La elaboración de estrategias para un desarrollo sustentable es necesaria para el futuro del norte, del sur y para nuestras economías, nuestros recursos naturales y nuestros pueblos. Sin embargo, se ha hecho muy poco para cambiar los modelos insostenibles e inequitativos del pasado es más, las políticas actuales fomentan su continuación. Una de estas políticas, promovida por el gobierno estadounidense y la banca multilateral, es la de la diversificación de las exportaciones agrícolas. Esta estrategia, especialmente estimulada en América Central, fomenta nuevos tipos de cultivos -sobre todo frutas y hortalizas- llamados exportaciones no tradicionales, para distinguirlos del café, el algodón, el azúcar y otros cultivos tradicionales. Es evidente la necesidad de diversificar las exportaciones de los países que dependen fuertemente de los cultivos tradicionales que son cada vez menos viables por la caída de los precios internacionales. Pero es importante examinar el impacto ambiental, social y económico de la promoción de estos nuevos cultivos como lo están haciendo diferentes grupos de investigadores independientes de Guatemala. En detalle se expone sobre la vida en la tierra y la pobreza |
-- | los recursos naturales, los cuales son variados pero están disminuyendo |
-- | se estudian los riesgos para los productores, las maniobras de las compañías y los efectos sociales de este tipo de exportaciones. HB/hmbq |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 12, número 31; páginas 91-97 |
No hay ítems disponibles.