Entre la izquierda partidista y la izquierda social: (Registro nro. 21880)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03187 a a2200349 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 47509
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mack, Luis Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Entre la izquierda partidista y la izquierda social:
Resto del título el movimiento étnico Maya y las opciones político-partidistas en Guatemala /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Fernando Mack, Máximo Ba Tiul, Ivonne Solórzano
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para entender la relación entre los movimientos sociales y los partidos políticos en Guatemala, hay que remontarse a algunos aspectos históricos y además, tomar como base algunas definiciones que ayudarán a crear un marco teórico común. Como punto de partida resulta fundamental hablar de Estado, porque esta institución sintetiza el conjunto de instituciones y relaciones sociales que se expresan en un territorio delimitado geográficamente. Involucra tres dimensiones (entes burocráticos, sistema legal, foco de identidad) que pueden determinar su esencia y que, por eso mismo, demuestran su no-neutralidad. En Guatemala ni los entes burocráticos, ni el sistema legal, han sido incluyentes en la mayoría de la población, ni han cubierto al territorio completo, así como la población de estos lugares (población analfabeta, pobre e indígena) ha sido objeto de exclusión. Por ello, la búsqueda de equidad en el ejercicio de los derechos y garantías sociales es una meta de muchos actores sociales. Esto ha conllevado a la conformación de movimientos sociales para la representación de dichas demandas ante el Estado. Ahora bien, la manera en que se han relacionado los movimientos sociales y el Estado en Guatemala ha sido conflictiva, los años en que se dio el conflicto armado fueron muy duros para el movimiento social de la época. En ese sentido, las reivindicaciones del movimiento étnico maya han sido constantes y diversas, y aunque han pretendido influir sobre los actores políticos-partidistas, este esfuerzo ha sido casi nulo. Ello no deja de sorprender pues son muchas las organizaciones que reivindican la bandera de la multiculturalidad y la diversidad indígena. Por eso, es importante entender la historia político-partidista previa al surgimiento de la candidatura de Rigoberta Menchú, especialmente bajo la mirada crítica de cómo tales proyectos políticos reconocían o negaban reivindicaciones provenientes de los grupos y actores del movimiento social, objeto central del presente texto.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada . MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS ETNICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término MAYAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUATEMALA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACION ESTADO-SOCIEDAD CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LISTADO UNIFICADO, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término EXCLUSION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IZQUEIRDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Listado unificado, CLACSO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ba Tiul, Máximo
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Solórzano, Ivonne
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) páginas 215-244 : tablas, gráficos

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración