La Casa Aycinena. Evaluación / (Registro nro. 21929)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02318 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 873
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chandler, David L
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Casa Aycinena. Evaluación /
Mención de responsabilidad, etc. David L Chandler
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ahonda en la importancia de la familia Aycinena y específicamente de Juan José de Aycinena hijo de " la única familia noble en América Central y en tal concepto heredero de una gran fortuna e influencia". Juan Fermín, su abuelo fue el fundador de la casa Aycinena originario de Navarra, que se vino para el Reino de Nueva España en donde se estableció en el comercio utilizando mulas para el transporte de mercancías de la costa al interior del país, luego vendió el negocio y se trasladó a Guatemala e invirtió en las haciendas de Guatemala y El Salvador y se dedicó a la explotación de índigo, su fortuna creció de gran forma en un corto tiempo y la reinvirtió en préstamos llegando a establecer una especie de institución bancaria. De esta manera los Aycinena llegaron a dominar la vida social y comercial de la colonia, ellos fueron los promotores del establecimiento en Guatemala del Consulado del Comercio que dominaba y controlaba el comercio de ultramar. Dominaron actividades como el índigo y la ganadería donde crearon verdaderos monopolios. Seguidamente se enfatiza en los puestos gubernamentales ocupados por Juan José entre ellos destacan el de Ministro de Gobernación, Justicia y Asuntos Religiosos, luego heredó su puesto a un sobrino, un hermano de Juan José llamado Pedro, ocupó puestos en el gabinete por casi 20 años, se agrega que una de las características de esta familia era la unión que tenían con el fin de obtener sus objetivos, Juan José llegó a ser Jefe de Estado en Guatemala en la década de 1830 y posteriormente Ministro de Gobernación y Justicia. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BIOGRAFIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 4; páginas 163-185
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5884
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento MFN: 8550
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración