Fuerte rechazo a medidas económicas del gobierno (Registro nro. 22080)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02072 a a2200241 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2765 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20211105135351.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211105b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Fuerte rechazo a medidas económicas del gobierno |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Diversos sectores expresaron un fuerte rechazo a las medidas de reajuste económico dispuestas por la Administración del Presidente Rafael Angel Calderón, destinadas a disminuir un déficit fiscal superior a los 400 mil millones de dólares. En protesta contra este "paquete" el movimiento sindical realizó un paro nacional el 24 de julio de 1990 y el Partido Liberación Nacional, anunció que no votará en el Congreso un proyecto de reforma tributaria. Las medidas económicas tomadas en mayo por el Poder Ejectivo desencadenaron una ola de alzas en las tarifas de teléfonos, electricidad, autobuses, combustibles y otros servicios así como en algunos productos, como frijoles, harina, pan, arroz, azúcar. Las críticas por la drasticidad del reajuste, que según la oposición reviste las características de un "shock" innecesario en las condiciones económicas del país, se han escuchado no solo de parte de los trabajadopres, sino también de las organziaciones empresariales e industriales. Los primeros aseguran que se producirá un mayor empobrecimiento de la mayoría de la población y los segundos que se contraerá la economía. Los trabajadores consideran que son quienes se verán más afectados por la orden del Gobierno de "socarse la faja", y por lo tanto, los sindicatos que los agrupan han realizado actos de protesta. HB/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPUESTOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEFICIT |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICATOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPUESTOS |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 32 |
Nombre geográfico | COSTA RICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 45; páginas 14-15 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42570 |
Número de ítem anfitrión | 4988 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica CSUCA; Universidad de Costa Rica, 1988- |
Otro identificador del documento | MFN: 1375 |
Título | Centroamérica Hoy/ |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.