" This life of misery and shame": (Registro nro. 22105)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02051 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8952 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mc Creery, David |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | " This life of misery and shame": |
Resto del título | female prostitution in Guatemala City, 1880-1920 / |
Mención de responsabilidad, etc. | David Mc Creery |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Estudio histórico sobre la prostitución femenina en la ciduad de Guatemala entre 1880 y 1920. El marco teórico propone que la prostitución creció dramáticamente a finales del siglo XIX en el mundo debido a la industrialización. Sin embargo, como demuestra el autor en este artículo, también la prostitución creció en las sociedades agro-exportadoras durante el período en cuestión, tal y como lo evidencia el caso guatemalteco. El impacto de las demandas de las naciones industrializadas hizo que los regímenes coloniales y neocoloniales reorganizaran las estructuras socio-económicas para aumentar la producción de materias primas y alimentos para la exportación. La inestable prosperidad económica, la urbanización y la desorganización social resultantes de la implementación del sistema de trabajo forzado y expropiación de la tierra, crearon un clima propicio para el incremento e institucionalización de la comercialización del sexo. El artículo estudia el crecimiento de la prostitución guatemalteca, la situación y actitudes de las mujeres involucradas y los esfuerzos del estado por controlar el tráfico. Además, sostiene que los intentos del gobierno por regular la prostitución deben entenderse como parte de las políticas liberales para ejercer un control de las sociedades siguiendo intereses de definidos. AB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROSTITUCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANALISIS HISTORICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 18, número 2; páginas 333-353 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43177 |
Número de ítem anfitrión | 5183 |
Encabezamiento principal | Cambridge University Press |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Londres, Gran Bretaña: Cambridge University Press |
Otro identificador del documento | MFN: 1586 |
Título | Journal of Latin American Studies/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.