Los derechos culturales: (Registro nro. 22185)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03028 a a2200313 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11186
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Yepes Boscan, Guillermo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los derechos culturales:
Resto del título derechos olvidados /
Mención de responsabilidad, etc. Guillermo Yepes Boscan
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el foro internacional Visión Iberoamericana 2000, se debatieron temas como la infravaloración y el subdesarrollo de los derechos culturales. Se cita a importantes escritores como el francés Maritain para ratificar el carácter progresivo y perfectible de la naturaleza humana mediante los valores culturales, mientras tanto que Morin plantea una teoría abierta de la naturaleza humana basada en la idea de auto-organización ponen en relieve la variedad de facetas que integran la unidad del hombre. Posteriormente se indica que los derechos culturales han sido derechos olvidados, ante todo en aquellas sociedades en donde se impuso un sistema político dictatorial, en el cual los derechos culturales fueron privados de su legitimidad y se debió de ceptar de manera forzada la "cultura oficial". Seguidamente se ahonda en las facetas de la identidad cultural y la distinción entre derechos culturales del hombre y derechos culturales de los pueblos, pero se indica que podría afirmarse que los derechos de los pueblos son los derechos del hombre comprendidos a nivel macro político. Dentro de los derechos del pueblo se enumeran el derecho a la existencia, a la autodeterminación política, los derechos económicos, el derecho a la cultura y el derecho al medio ambiente y los recursos humanos. Seguidamente se analizan los derechos culturales en el sistema interamericano, sobresaliendo el papel jugado por instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se indica que la dinámica cultural es un proceso amplio que implica comunicaciones horizontales y verticales, asecendetnes y descendentes es la expresión cultural de todos, desborda los niveles académicos y artísticos. El olvido de los valores culturales se entiende por la gran importancia que se le ha dado al éxito del crecimiento. Finalmente se ahonda en las condiciones políticas e institucionales para el reconocimiento a los derechos culturales. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA POPULAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACCESO A LA CULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACULTURACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNESCO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OEA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLURALISMO CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 30; páginas 5-23
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43286
Número de ítem anfitrión 6058
Encabezamiento principal Instituto Centroamericano de Estudios Políticos
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Guatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986-
Otro identificador del documento 17226
Título Panorama Centroamericano:
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración