El Movimiento latinoamericano de barrio como un movimiento social: (Registro nro. 22263)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03000 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5722
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Friedmann, John
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Movimiento latinoamericano de barrio como un movimiento social:
Resto del título contribución a un debate /
Mención de responsabilidad, etc. John Friedmann
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ahonda en la importancia de los movimientos de barrio indicando que éste es un tipo de movimiento social de importancia. Enfatiza en el impacto que éstos provocan en el cambio social y las acciones colectivas. Analiza a Touraine, el cual indica que "un movimiento social es una acción colectiva orientada hacia el control o transformación del sistema de acción histórica". El actor colectivo deberá ser siempre un actor de clase y para Touraine el actor colectivo por excelencia es la clase trabajadora. Se propone una definición formal de movimiento social urbano, con el fin de introducir algunos términos que generalmente entran en una discusión de movimientos sociales en el contexto contemporáneo. Se utilizan definiciones formales de estos términos para construir una imagen compleja de lo que se quiere decir sobre el movimiento social, como un objeto teórico. Se intenta hacer, por otra parte, un análisis conceptual del movimiento de barrio en sí, con el fin de responder a la pregunta del grado al cual satisface la definición formal de movimiento social el objetivo es fomentar el debate sobre la naturaleza del movimiento de barrio. Se entiende por movimiento social aquel en que una multitud exhibe un comportamiento intencionado, donde sus metas pueden ser explícitas o implícitas y las acciones los pueden llevar a consecuencias no previstas. Posteriormente se explican brevemente una serie de conceptos como la automovilización, sociedad civil, dominio público, acción, interés emancipador, bases del poder social, autocomisión, entidades sociales y autoproducción de la vida. Se aclara que ante todo en sus fases iniciales, los movimientos sociales tienden a ser organizados de forma informal, su fuerza reside en organizaciones locales típicas. Seguidamente se ahonda en los sectores populares, indicando que constituyen parte importante de la sociedad civil latinoamericana. Concluye que los movimientos de barrio si clasifican como movimientos sociales a pesar de debilidades inherentes de organización este movimiento ha logrado proyectarse en la arena política gracias a sus propias acciones así como por medio de partidos políticos y otros movimientos sociales. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION URBANA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 2, número 6; páginas 49-56

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración