Sobre el concepto de legitimidad; introducción / (Registro nro. 22305)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02021 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14710
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Camacho Monge, Daniel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sobre el concepto de legitimidad; introducción /
Mención de responsabilidad, etc. Daniel Camacho Monge
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se intenta explicar el concepto de legitimación, el cual es visto como una antigua preocupación de los cientistas sociales por explicar ese hecho curioso que consiste en que los más obedezcan a los menos esa relación de obediencia se encuentra en la raíz del fenómeno del poder. Weber en su obra "Economía y Sociedad", explica las diversas formas de dominación social: todo poder necesita legitimarse o sea alcanzar a los ojos de la población algún grado de aceptación y de consenso. Gramsci no limita su análisis al poder visible, sino que amplía su análisis hacia la sociedad civil. Existe una estrecha relación entre la dimensión política de la sociedad y la dimensión civil y en estas características se va definiendo los rasgos del poder. Se trata de explicar por qué en una sociedad determinada una clase domina sobre las otras y controla no solamente los aparatos del Estado en su provecho, sino que también utiliza el espíritu de las personas y el control generalizado le permite rodear de legitimidad el Estado. Posteriormente se enfatiza en la legitimidad que tiene el Estado costarricense
-- se indica que éste presenta uno de los grados más elevados de legitimidad a nivel regional y seguidamente se habla de manera muy rápida acerca de los diferentes artículos que componen la revista. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 31; páginas 5-7
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 4433
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1959-
Otro identificador del documento 16811
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración