La Racionalidad ética / (Registro nro. 22311)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02627 a a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16349
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cárdenas Reyes, María Cristina
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Racionalidad ética /
Mención de responsabilidad, etc. María Cristina Cárdenas Reyes
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza el pensamiento de José Peralta, el cual se caracteriza por su esfuerzo para lograr la autonomía del poder político en relación al eclesiástico e intenta resolver la instauración de un cristianismo filosófico intuitivo. Metodológicamente propone la intuición como sustituto de la gracia y la reflexión en reemplazo de la revelación. Su planteamiento filosófico apoya a la religión en lugar de oponérsele, busca restablecer la diferenciación entre lo natural y lo espiritual, contra la tradición empírica de Locke y provee así un campo racional para la creencia en la obligación moral. Los elementos de esta dimensión filosófica se encuentran repartidos en el conjunto de su discurso, articulando y reforzando su ideario político. La finalidad del discurso de Peralta es la liberación espiritual y la ilustración del pueblo de su patria, teñida por el europeísmo. El pueblo no es una fuerza determinante en dicho enfoque, debido a lo que define como específico del proceso evolutivo latinoamericano, la tarea del intelectual será la de civilizar, al interior de un proyecto de justificación racional para la moral independiente de la teología. El liberalismo de Peralta, en la línea del pensamiento kantiano, es un liberalismo deontológico, en donde se subraya el deber, no la inclinación propia del instinto, como característica de la moral. Peralta es influenciado por el krausismo español, con sus marcados objetivos de educación y reforma. En la línea psicológica, Peralta reafirma una y otra vez la existencia de principios innatos que permiten al hombre emplear provechosamente la introspección como instrumento para llegar al bien. Finalmente se presentan algunos de los errores metodológicos de la posición de Peralta, entre los que destaca el dejar fuera de su análisis el factor productivo. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FILOSOFIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCTRINAS ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERTAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPERIALISMO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 27; páginas 95-140
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 45245
Número de ítem anfitrión 10698
Encabezamiento principal
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Ecuador: Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones Sociales
Otro identificador del documento MFN: 2763
Título Revista IDIS /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración