Lo que siempre quisiste saber sobre feminismo en Centroamérica y no te atreviste a preguntar (Registro nro. 2237)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03009 a a2200277 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 5579 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Lo que siempre quisiste saber sobre feminismo en Centroamérica y no te atreviste a preguntar |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | s. l.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s. ed. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 72 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se ahonda en el origen del movimiento femenino "Colectivo de Mujeres de Matagalpa" cuyos orígenes se sitúan en el año 1987, conjuntamente con el nacimiento de la Asociación de Mujeres Ante la Problemática Nacional (AMPRONAC). Se trataba de una organización amplia de mujeres que se quería integrar a la lucha contra el somocismo, partiendo de algunas de las reinvindicaciones específicas de los sectores populares. Ya para mediados de la década de 1980, algunas feministas habían logrado construir espacios de lucha por los intereses de las mujeres dentro de algunos organismos mixtos sandinistas. Pero algunas mujeres se dieron cuenta que desde estos espacios era imposible cuestionar en profundidad la opresión de la cual eran víctimas, por ello se asumió el reto de crear entes autónomos para tal fin. Así nació en Matagalpa en el año de 1989 el Colectivo de Mujeres del Norte de Nicaragua, el hecho de ser un espacio autónomo luchando por los derechos femeninos tanto en el ámbito público como el privado, las enfrentó con el poder sandinista en los organismos populares, incluso se llegó a asusarlas de contrarrevolucionarias. Además se creó un grupo de teatro conformado solamente por mujeres, con el fin de llegar en forma directa al público, los temas de las obras aludían a la condición femenina. Seguidamente se hace referencia a la necesidad de establecer alianzas entre mujeres para fomentar el apoyo mutuo y discutir sobre temas como la maternidad, la violencia, la sexualidad y el trabajo doméstico. Finalmente se hace un balance provisional en el cual se indica que con la derrota electoral del sandinismo en 1990 se activaron diversos sectores sociales y se sentaron la bases para el movimiento de mujeres (autónomo) en Nicaragua. Se agrega que éstas debieron enfrentarse a una constante agresión tanto por parte del sandinismo y del Estado como por parte de las ONGs quienen llegaron a condicionar apoyos financieros a grupos de mujeres campesinas en la región exigiéndoles que no tuvieran contacto con las lesbianas, esto influyó definitivamente en las condiciones económicas para el trabajo, hubo desesperanza individual y colectiva. Se rescata la importancia del trabajo colectivo y el apoyo mutuo. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS CIVILES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA GUBERNAMENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES FEMENINAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | T |
No hay ítems disponibles.