Situación y perspectivas de la familia en América Latina y el Caribe (Registro nro. 22374)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03001 a a2200277 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10381 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Situación y perspectivas de la familia en América Latina y el Caribe |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En América Latina y el Caribe, regiones en desarrollo, la situación de la familia ha variado a través de los años. Estas regiones comparten las tendencias mundiales de la evolución de la familia, como lo son: la reducción del tamaño, la creciente inestabilidad, la cual se refleja en las tasas de divorcio y separaciones, en el incremento de las relaciones premaritales, la superación de la dualidad de criterios sobre los hábitos sexuales de hombres y mujeres y el aumento de los cónyuges que trabajan. Pese a las diferencias que se dan en dichos procesos entre los países, las tendencias son similares, lo que permite suponer que esto se da como una respuesta al proceso general de desarrollo de las sociedades. Uno de los aspectos que más ha variado es el grado de autonomía de las relaciones de pareja respecto a la autonomía de un integrante con relación al otro. La urbanización ha sido un factor importante en el cambio de relaciones entre la familia se ha incrementado el nivel de autonomía en la medida que se amplió la brecha entre la esfera pública y la privada, con lo cual se debilitaron los mecanismos de control social y se redujo la presión ejercida para que los individuos ajustaran su comportamiento a las normas vigentes, además de que las expectativas sociales relacionadas con la constitución y organización de la familia se flexibilizaron. Por otra parte, en el aspecto familiar, la modernización se tradujo en la concentración de acciones efectivas y la absorción de las funciones traicionales por parte de instituciones, como resultado de lo cual se debilitaron los lazos de dependencia entre los integrantes de la familia. Luego se ahonda en los aspectos que han determinado la mayor independencia de la mujer |
-- | se mencionan los factores tecnológicos, la reducción de la fecundidad, la disposición de más tiempo para sus labores domésticas. Finalmente se presentan características generales de América Latina y el Caribe, tals como: pobreza, distribución del ingreso, transformación del papel del Estado y factores culturales, con lo cual se concluye. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | URBANIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESUPUESTO FAMILIAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA FAMILIAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANIFICACION FAMILIAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FECUNDIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHO DE FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESINTEGRACION DE LA FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MATRIMONIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO FAMILIA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 547 -548; |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43464 |
Número de ítem anfitrión | 4993 |
Encabezamiento principal | Comisión Económica para América Latina (CEPAL) |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Santiago, Chile: CEPAL |
Otro identificador del documento | MFN: 3559 |
Título | Notas sobre la economía y el desarrollo / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 02572168 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.