Un movimiento popular fragmentado, dividido y reprimido (cap. III) / (Registro nro. 22402)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02869 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5645
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hermes, Doris
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un movimiento popular fragmentado, dividido y reprimido (cap. III) /
Mención de responsabilidad, etc. Doris Hermes
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Primeramente se ahonda en la problemática de la militarización de la empresa eléctrica y en la respuesta brindada por los trabajadores de dicha empresa a los cuales se le unieron todos los representantes del movimiento obrero, pero aún así no lograron sus objetivos, fue más fuerte el sector gubernamental el cual impuso sus criterios. El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), se vio reducido a una mínima expresión debido a la fuerza de las políticas neoliberales del gobierno de Callejas, el cual se ha comprometido de antemano con los organismos financieros internacionales. Ahonda en que los sindicalistas deberán de tomar las lecciones dejadas por esta derrota y reflexionar en las medidas que para el futuro habrá que poner en práctica ante una situación similar. Gladys Lanzas, la líder del STENEE, dice "lo que termina es una etapa histórica. Estamos interesados en seguir organizando a esa clase obrera". Luego se analiza un manifiesto de la plataforma para la lucha de democratización en Honduras, realizado por diferentes organizaciones obreras y campesinas el documento lleva el objetivo de denunciar los golpes que el actual gobierno ha propinado a los sectores populares, ante todo con el llamado "paquetazo" producto de las políticas económicas neoliberales, las cuales buscan la privatización y la reducción del tamaño del Estado, con la excusa de hacerlo más eficiente. Expone la concentración de la riqueza que se da en Honduras, así como la necesidad de tomar medidas políticas que beneficien a las mayorías y no solo a una pequeña clase. En otro orden de cosas, se presenta el programa de un partido político popular, ahondando en las medidas para enfrentar el ajuste estructural. Finaliza con información sobre el "Lorenzo Zelaya", enfatizando en la lucha por la democratización que se lleva a cabo en toda la región, así como la misma desmilitarización, indicando que las armas se están dejando de lado y se buscan salidas pacíficas a los problemas políticos y sociales. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FMI
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCO MUNDIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIM
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 13, número 32; páginas 78-92

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración