Aprender a ser ciudadanas en el contexto de la violencia / (Registro nro. 22405)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02124 a a2200241 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9471 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Aguilar Theissen, Ana Leticia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Aprender a ser ciudadanas en el contexto de la violencia / |
Mención de responsabilidad, etc. | Ana Leticia Aguilar Theissen |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Aborda la temática de cómo vive la mujer centroamericana, su condición de ciudadanía, ubicando el análisis en el contexto de finalización de los conflictos armados y de los cambios en los escenarios políticos centroamericanos. Se parte del hecho de que la ciudadanía es un concepto que alude "a una función actuante, protagónica activa, participante de las mujeres y de los hombres en general y que en el caso específico de las mujeres, se vive en relación directa con sus condiciones de subordinación de género". Además se parte del hecho de que la ciudadanía no se obtiene por decreto, es un proceso de construcción permanente y constante que se ejerce en la medida que se tiene conciencia de la condición de sujeto y para el caso de las mujeres, conciencia de la identidad y especificidad de género, que es capaz de emprender acciones para transformar las condiciones de subordinación. Se añade que Centroamérica se encuentra en un proceso de construcción de la ciudadanía. El fracaso del proyecto Estado-Nación en la región ha generado una crisis de proyecto real que no tiene ni la derecha ni la izquierda y que las mujeres tratan de construir. Otro factor que ha actuado como obstáculo en este proceso ha sido el déficit de autonomía con el cual el movimiento femenino ha surgido en Centroamérica. Es necesario que las mujeres obtengan una mayor libertad y concientización para consolidar el proceso de ciudadanía. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS CIVILES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES FEMENINAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONCIENTIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 4; páginas 13-16 |
No hay ítems disponibles.