Política Nacional forestal: (Registro nro. 22468)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02000 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 5477 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rojas Castillo, Alvaro |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Política Nacional forestal: |
Resto del título | cambios en la política de incentivos / |
Mención de responsabilidad, etc. | Alvaro Rojas Castillo |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Las autoridades gubernamentales relacionadas con la administración de los recursos forestales han realizado un esfuerzo importante en la conceptualización y las reformas legales y administrativas para el uso sostenible de estos recursos. Con una serie de incentivos que se han implementado se espera lograr uno de los objetivos prioritarios que es la plantación de árboles y la protección, la recuperación y el manejo sustentable de los bosques. Con respecto al bosque natural se busca la forma de rectificar la práctica de eliminar el bosque para luego reforestar, hecho sucedido en el pasado por una inadecuada administración de los incentivos fiscales. Se habla de un certificado de conservación del bosque, el cual se espera aplicar en el corto plazo y que a su vez tenga éxito ya que en los últimos años se ha creado una concientización sobre la explotación que ha tenido el bosque. Por otra parte la política de reforestación se podría ver afectada por el déficit fiscal del gobierno y las políticas reduccionistas en este tipo de incentivos, promovidas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego se habla de la creación de los Consejos Regionales Ambientales, los cuales son un foro propicio para concientizar a sectores empresariales y a la sociedad civil acerca de la importancia ecológica del bosque, del papel que este juega en la sociedad actual y, por ello, sobre la necesidad de conservar este recurso. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECURSOS FORESTALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BOSQUES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO SUSTENTABLE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROTECCION FORESTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | REFORESTACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | REFORESTACION |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 1, número 3; páginas 103-109 |
No hay ítems disponibles.