Reformemos el Estado / (Registro nro. 22566)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02284 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13434
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Wing - Ching Sandí, Isabel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reformemos el Estado /
Mención de responsabilidad, etc. Isabel Wing - Ching Sandí
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En la actualidad, el desprestigio de las intervenciones militares, y la maduración de la conciencia mundial en torno a los derechos humanos, han contribuído a provocar cambios en las modalidades de intervención, a tono con la hegemonía del capital financiero que reina en nuestros tiempos
-- pero estos cambios sólo disfrazan la violencia de la intervención, que ahora ha trascendido la muerte inmediata de las víctimas por ataques militares, para provocar la agonía de los pueblos en escenarios de violencia y pobreza extrema. La intervención de la cúpula del capitalismo planetario, usa ahora "militares" de cuello blanco, equipos profesionales de organismos financieros internacionales que tienen por misión imponer en los países deudores reformas que eliminen los espacios nacionales, doblegando por asfixia financiera a los pueblos que intente reivindicarlos. La autora reflexiona sobre el tema expuesto, en primer lugar ubica el problema desde una perspectiva histórica, para luego analizar lar reformas exigidas en los préstamos en trámite el déficit, privilegios y evasión fiscal la liquidación de los bienes públicos y por último el proyecto de garantías económicas. Concluye mencionando que no se puede hablar de democracia en un país que no posee soberanía si éste ha sido intervenido por intereses foráneos con la complacencia de sus socios internos ni de igualdad en escenarios con disparidades de ingresos, de oportunidades y de privilegios, que están lejos de ser fraternos ni de libertades cuando se reprime con botas militares la expresión de los derechos ciudadanos ni la bondad del sufragio como cristalización del principio de representatividad cuando éste ha sido prostituído por los intereses de las facciones que han sustituido a los partidos. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FINANCIAMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMISMO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 38; páginas 41-55

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración