Estado y Estado benefactor: (Registro nro. 22624)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02030 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 16502 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Marques Pereira, Bérengére |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estado y Estado benefactor: |
Resto del título | metodologías feministas / |
Mención de responsabilidad, etc. | Bérengére Marques Pereira |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El trabajo sostiene que no se puede proponer una función cualquiera de cohesión social de Estado sin manifestar serias reservas sobre su carácter unitario y homogéneo. Se agrega que cuando los estudios feministas neomarxistas consideran al Estado como la instancia última de las contradicciones entre el capitalismo y el patriarcado, niegan que el Estado pueda convertirse en una entidad separada de las relaciones de dominación patriarcal, se agrega que cuando los estudios feministas revelan el carácter contradictorio del Estado frente a las relaciones sociales de género ¿ cómo es posible suponer que el Estado es la última instancia de regulación de las contradicciones sociales?. Se dice que en la medida en que no pueda visualizarse al Estado como una unidad aislada de las relaciones sociales de género, sin que ello se reactive el principio de su exterioridad en relación con las fuerzas sociales y políticas, la imbricación de las relaciones de género como las relaciones de clase son elementos cosntitutivos de lo social y por ello penetran y se infiltran en el Estado. Si el Estado es el lugar donde se articulan las luchas relacionadas al sostenimiento, la disposición o por el contrario la abolición de las relaciones de dominacion, como darle cualquier función de cohesión social. Esto con base a que el Estado según afirma Jenson" es capaz de ser el organizador de un compromiso, procedente de un universo del discurso político del cual emerge la construcción social de las diferencias". LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIEDAD CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES FEMENINAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 55, número 3; páginas 121-131 |
No hay ítems disponibles.