Reconversión militar en Centro América: (Registro nro. 22852)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02824 a a2200337 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 11305 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230515112632.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230515b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Reconversión militar en Centro América: |
Resto del título | orígenes, actualidad y perspectivas |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Centroamérica atraviesa un proceso de desmilitarización comprendido dentro de una nueva estrategia de desarrollo internacional, donde se privilegia el desarrollo de las bases democráticas y la reducción de las fuerzas armadas y especialmente la redefinición de sus funciones. Se profundiza en la situación reinante a finales de la década de 1970, cuando el sandinismo se instaló en el poder en Nicaragua dicho régimen cuestionaba la hegemonía política de esa potencia. Todo se agravó con los conflictos en Guatemala y El Salvador, donde en ambos casos la insurgencia llegó a desestabilizar al régimen. La administración Reagan vio como salida el apoyo militar al gobierno salvadoreño, además de financiar económica y militarmente a la resistencia nicaragüense (RN) con el fin de desestabilizar al sandinismo se instalaron bases militares en Honduras, ante la eventualidad de una enfrentamiento militar con el sandinismo. Incluso Costa Rica, caracterizada por su tradición democrática, incrementó sus fuerzas civiles de seguridad. En la región se hacía presente el interés de las dos grandes potencias mundiales, ya que la Unión Soviética apoyaba al régimen sandinista en contraposición al bloqueo económico aplicado por Estados Unidos. Se indica que todos los países de la región estaban relacionados con el caso nicaragüense, excepto Guatemala, que se sumía en una guerra interna. Se enfatiza luego se dan las acciones del Grupo de Contadora, cuyo objetivo era buscar la paz regional y que a su vez fue el antecedente para que más tarde, en 1987, se firmara el Plan de Paz Esquipulas |
-- | con ello se pasaba de los conflictos militares a la solución pacífica, desechando totalmente la salida militar. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MILITARISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RELACIONES INTERNACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPO DE CONTADORA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA GUBERNAMENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TERRORISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTERVENCION |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 308 |
Nombre geográfico | CENTROAMERICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 24, 85:; páginas 1-18 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 44696 |
Número de ítem anfitrión | 8528 |
Encabezamiento principal | Instituto Centroamericano de Estudios Políticos |
Lugar, editor y fecha de publicación | Guatemala: INCEP, 1970- |
Otro identificador del documento | 22815 |
Título | Panorama Centroamericano: |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.