Notas para una comprensión del fenómeno de masificación / (Registro nro. 22871)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02149 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14701
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montoya L, Luis
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Notas para una comprensión del fenómeno de masificación /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Montoya L
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Costa Rica vive en los últimos años un proceso acelerado de transformación en la forma de concebir el mundo, esto como resultado de una mayor exposición a los medios de información colectiva. Esta nueva visión del mundo se ha transformado en un proceso irreversible, agudizado en los últimos años con el auge de la televisión, la multiplicación de radionoticiarios y la hegemónica presencia de " La Nación" en el micro universo informativo costarricense. El trabajo desarrolla la trayectoria histórica de las corrientes sociológicas más importantes que se han ocupado del fenómeno de la cultura de masas. Luego se intenta dar explicación al concepto de masificación de y el de cultura de masas, con lo cual se da por un hecho la existencia de este fenómeno en el seno de la sociedad costarricense. Esto lleva a hacer corresponder la teoría sociológica que explica la evolución del concepto de culturas de masas, con el de masificación aplicable en Costa Rica. A su vez existe un desconocimiento en el manejo de los medios de información por parte de los destinatarios y aún por parte de quienes trabajan en ello tiene implicaciones sobre la perspectiva que adopte la sociedad costarricense frente a los delicados acontecimientos que conmueven a la región centroamericana y al mundo. Por ello se pretende que los comunicadores costarricenses por estudiar con seriedad y sentido crítico aquellas sistuacioens problemáticas provocadas por los medios de información
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TELEVISION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRENSA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RADIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 30; páginas 17-27
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 2741
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1959-
Otro identificador del documento 16806
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración