Hacia una intervención alterativa de la violencia juvenil / (Registro nro. 22936)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02554 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13055
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Grillo R, Milena
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hacia una intervención alterativa de la violencia juvenil /
Mención de responsabilidad, etc. Milena Grillo R
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ahonda en la problemática de la violencia juvenil se afirma qu ene michas ocasiones ésta responde a situaciones de empobrecimiento de ciertos grupos sociales. Se agrega que la violencia impide el desarrollo de las potencialidades de la persona y representa un proceso de deterioro personal tanto en el presente como en las protecciones futuras. Para PANIAMOR, el desarrollo es la "expresión y acumulación de potenciales sucesivos que se modifican contínuamente en el eje longitudinal histórico-social personal y colectivo". En este sentido el desarrollo sucede en un contexto y una cultura como producto de una gran cantidad de factores que pueden ser modificados. Al hablar de violencia se indica que ésta se encuentra condicionada por la permanencia de quienes viven en un entorno conflictivo, además de que se traduce en el deterioro personal y en la permanencia del adolescente en su entorno lo cual resulta negativo para el resto de la sociedad, por ser indiscriminadamente asociado con conductas socialmente inaceptables. Por otra parte, se indica que existen diferentes tipos de violentos: uno es el violento activo, quien viola la ley, por lo general tiene antecedentes y ha sufrido un proceso de criminalización en el paso por los centros de reclusión. Luego se refiere al disocial con tendencia a la violencia para éstos las pandillas son un mecanismo de defensa, luego está el adolescente marginal, que posee inteligencia práctica y vital para sobrevivir, pero ha fracasado en adquirir prácticas de comportamiento socialmente aceptables finalmente se menciona a las niñas y niños disociales y marginales, que tienen sus propios grupos, imitan a los más grandes, los hermanos. Para intervenir en la problemática, primeramente se deben reconocer los errores que se han cometido y luego trabajar de manera coordinada: la comunidad, las instituciones encargadas del problema y el Estado. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMPORTAMIENTO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTILOS DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DELINCUENCIA JUVENIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FAMILIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 3; páginas 24-25

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración