Certificación: (Registro nro. 23067)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02115 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8511
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Herrscher, Roberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Certificación:
Resto del título la estrategia del burro sagaz /
Mención de responsabilidad, etc. Roberto Herrscher
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ahonda en la problemática del sector agropecuario, se indica que desde la década de 1960 grupos políticos, de derechos humanos y religiosos de Europa y Estados Unidos han venido denunciando las condiciones de trabajo en las explotaciones agrícolas y explotaciones forestales en el Tercer Mundo. A su vez grupos ecologistas han protestado fuertemente contra el uso de agroquímicos, la deforestación y los altos precios que paga el ambiente para que los países del Norte tengan café, bananos, hamburguesa y maderas abundantes. Se indica que el "garrotazo"puede ser un boicot a los productos elaborados con madera tropical, osanciones comerciales a los países donde no se respeten los derechos básicos. Para la década de 1980 se lanzó la estrategia de "la zanahoria", pues se trata de mover a los empresarios no por medio de amenazas, ni de castigo, sino con la promesa de un premio, fue el período de los detergentes biodegradables, el reciclaje y la comida naturista en la que proteger los delfines o dar dinero para la conservación se convirtió en una buena campaña publicitaria. Por otra parte sugen los productos agropecuarios producidos sin el uso de fertilizantes ni plaguicidas químicos. Con ello existe una ganancia para el consumidor, pues si bien es cierto el producto puede salir más caro, sabe que lo que come es comida y no veneno surge también la "certificación ambiental", esto es la protección de zonas boscosas, de aguas y de la salud de los trabajadores, estas y otras políticas tienen como meta dejar a las futuras generaciones un lugar más agradable para vivir. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 7, número 46; páginas 7-9

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración