El Canal de Panamá y su administración a partir del año 2000 (Registro nro. 23107)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02187 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 18479
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Canal de Panamá y su administración a partir del año 2000
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde una perspectiva constitucional se analiza la necesidad de reformas en Panamá con miras a la próxima entrega del Canal por parte de Estados Unidos enfatiza en la importancia de contar con un marco jurídico adecuado. Se señalan dos como los aspectos claves, la Constitución Política de 1972 con las reformas de 1983 y los tratados del Canal firmados por Carter y Torrijos este último documento es fundamental, pues señala la fecha del traspaso, además presenta un número importante de aspectos los cuales son fundamentales, por tratar temas como las bases militares, la situación de los empleados norteamericanos y la neutralidad de la vía acuática. Se agrega que la reforma constitucional debe de reservarse a aquellos aspectos en los que la nación se encuentra unida y deseosa de avanzar como un solo cuerpo político y tener presente por otra parte las experiencias anteriores en esa materia. Para el caso del Canal, es imprescindible conocer el funcionamiento de las leyes que regulan esa vía, las cuales se encuentran relacionadas por razones históricas particulares con un múmero importante de tratados entre Estados Unidos y Panamá. Enfatizando sobre el tema se desarrollan 10 artículos de la Constitución panameña relacionados con la temática de acuerdo a dicho análisis se considera que la Constitución Política toma en consideración un conjunto de aspectos esenciales para legislar sobre una futura administración del Canal. O sea, que la Constitución contempla los aspectos necesarios para defender el patrimonio nacional, el régimen laboral y cualquier alternativa relacionada con el Canal. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACUERDOS INTERNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LEGISLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUTODETERMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES LABORALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 85; páginas 27-48

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración