El colapso Maya / (Registro nro. 23121)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02179 a a2200265 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 863 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CRAI/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210707151634.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210707b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CRAI/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Fonseca Zamora, Oscar M. |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El colapso Maya / |
Mención de responsabilidad, etc. | Oscar M. Fonseca Zamora |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | También: Documento sin notas tipográficas, 19 p |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realiza una revisión de las teorías que intentan explicar la caída de la civilización maya clásica. Primeramente se analiza un grupo que tiene carácter unicausal, las llamadas teorías catastróficas basadas en que la causa de la desaparición de esta civilización fue un desastre natural, como terremotos, epidemias, cambios drásticos en el clima y plagas, otro grupoo se centra para dar su opinión de la desaparición de los mayas en las características del medio, el ambiente natural, donde se estima que sus alteraciones por la utilización inadecuada de las riquezas de la zona un tercer grupo se basa en las relaciones sociales interna o externas de la cultura maya. Se aclara que la región maya se dividía en dos las tierras mayas altas que comprende las tierras altas de Guatemala y Chiapas y las costa limítrofes del pacífico y la segunda son las tierras bajas que abarcan la mayor parte de Tabasco, las tierras bajas de Guatemala, península de Yucatán, Honduras Británica y el margen occidental de Honduras. Las regiones tienen historias diversas y la segunda fue el lugar del fin de los mayas. El trabajo señala que la caída se debió no a una sola causa, sino a un conjunto de ellas que conllevaron a la finalización de una gran cultura como lo es la cultura maya. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANTROPOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ARQUEOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMERINDIOS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 4; páginas 489-507 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18765 |
Número de ítem anfitrión | 5884 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- |
Otro identificador del documento | MFN: 8550 |
Título | Anuario de Estudios Centroamericanos / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03777316 |
Número Internacional Estándar del Libro | |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.