Informalidad e identidades sociales en el Area Metropolitana de Guatemala / (Registro nro. 23312)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03944 a a2200373 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 16233 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240723143146.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240723b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pérez Sáinz, Juan Pablo |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Informalidad e identidades sociales en el Area Metropolitana de Guatemala / |
Mención de responsabilidad, etc. | Juan Pablo Pérez Sáinz |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El autor empieza afirmando que en los análisis sobre la informalidad urbana en América Latina se ha privilegiado el aspecto económico: esas concepciones remiten al problema de la heterogeneidad estructural de las economías urbanas de la región, por lo que esta problemática se aborda en términos de 'sector informal urbano' erigiendo al establecimiento en la unidad de análisis. En este trabajo se trata de abordar la cuestión desde la perspectiva de la caracterización social de los informales. Agrega que el fenómeno objeto de examen fue analizado años atrás en términos de marginalidad urbana, y que de los intentos realizados por interpretar a los marginados en términos de la estructura social (que en su mayoría no fueron muy exitosos) se debe rescatar el realizado por A. PORTES en su caracterización social de tipo estrictamente situacional, buscando ubicar a los agentes sociales en la estructura productiva. Para el autor, la comprensión tradicional de clases debe ser con el estudio de las identidades que se conforman. Por tanto, tratando de enriquecer y complementar la propuesta de Portes, el esfuerzo de Pérez S. se dirige a detectar la configuración de identidades sociales en el mundo de la informalidad, en relación a tres determinantes situacionales básicos: la propiedad de medios de producción, el control de fuerza laboral y el modo de remuneración. En el artículo se intenta indagar, en distintos contextos situacionales que definen la cotidianidad de los informales, de qué manera se configuran un 'yo' o un 'nosotros' en contraposición a 'otros' y en relación a 'qué'. También intenta introducir cierta dimensión diacrónica en el análisis para auscultar la persistencia de identidades a través del tiempo. El referente empírico del trabajo lo constituyen los análisis e interpretaciones que se han realizado de un cierto número de casos del Area Metropolitana de Guatemala. El trabajocosnta, además de la introducción, de cuatro apartados: 1°. realiza un breve análisis del mercado laboral en ciudad de Guatemala, en términos sectoriales, para prsentar así los principales rasgos de la informalidad en esa urbe 2°. aborda el análisis de la información recabada sobre los casos de estudio y, en concreto, la que tiene que ver con dimensiones de orden situacional además, este análisis sugiere algunas pistas sobre la problemática de las identidades 3°, se aborda, como tal la cuestión de las identidades y, 4°. retoma, en las conclusiones, la discusión inicial para comprobar si el análisis de las identidades contribuye a enriquecer la caracterización social de los informales. MB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR INFORMAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDENTIDAD CULTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMPORTAMIENTO SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ZONAS URBANAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLASES SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIOS DE PRODUCCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTRATACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS DE REMUNERACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MERCADO DE TRABAJO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTORES ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTORES ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPLEO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR INFORMAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | OCUPACIONES |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | GUATEMALA |
9 (RLIN) | 142 |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 52; páginas 7-30 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 19150 |
Número de ítem anfitrión | 11423 |
Encabezamiento principal | Centro de Estudios Latinoamericanos y Documentación |
Lugar, editor y fecha de publicación | Amsterdam, Países Bajos Centro de Estudios Latinoamericanos y Documentación |
Otro identificador del documento | MFN: 2992 |
Título | Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y El Caribe = |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 09240608 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.