Santa Fe I y Santa Fe II: (Registro nro. 23421)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02984 a a2200265 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 18446 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Insulza, Jose Miguel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Santa Fe I y Santa Fe II: |
Resto del título | de Reagan a Bush / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jose Miguel Insulza |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El documento de Santa Fe deja de lado los problemas reales para centrarse en la retórica anticomunista. Los ideólogos de este documento, basados en la supuesta amenaza del comunismo, proponen la intensificaciín de la política de intervención económica y política en América Latina y ni siquiera mencionan los problemas económicos de la región. Por otra parte, las políticas que proponen no son tan importantes como ellos quieren hacerlas parecer. Desde 1983 el fenómeno ultraderechista ha disminuído su importancia, "el fundamentalismo religioso y el neoconservatismo no tienen ya la capacidad de movilizarse como hace ocho años, cuando fueron capaces de hacer elegir conservadores inexpertos en el Senado, destronando antiguos liberales". Propiamente en el caso del documento de Santa Fe, debe de hablarse de la pérdida de importancia de sus autores, a quienes ya nadie toma en cuenta para puestos importantes. De ello se deduce que Santa Fe no tendrá gran impacto, en parte porque la importancia de los autores ha sido redimensionada y en parte porque el clima en el que se formula esta política exterior es muy distinto al de 1981, cuando estos mismos hombres idearon la política de Reagan. Pero la política de Bush no cambiará profundamente, sobre todo si se considera que este es un gobierno conservador, lo que hace difícil que abandone apresuradamente la política de ataque al sandinismo o la prioridad del combate externo al narcotráfico. Bush ha decidido seguir manteniendo a la "Contras" nicaragüenses, pero aceptó negociar con la guerrilla salvadoreña, lo cual significó un cambio con relación a la política de Reagan. A esto se debe agregar el Plan Brady, el cual representa una tímida posibilidad de que la deuda latinoamericana no se pague en su totalidad. Se agrega que las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica atraviesan una seria crisis y es necesario identificar los verdaderos problemas de la región, es necesario un nuevo diálogo y un nuevo marco de relaciones donde se refleje la menor imporancia de Estados Unidos en el plano global y la realidades económicas y políticas de América Latina. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA EXTERIOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RELACIONES INTERNACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLASE DIRIGENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PODER POLITICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMERCIO DE DROGAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 73; páginas 113-117 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42041 |
Número de ítem anfitrión | 5031 |
Encabezamiento principal | Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Panamá: CELA, 1960- |
Otro identificador del documento | MFN: 4828 |
Título | Tareas / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 04947061 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.