" Un homenaje a los pueblos indígenas" / (Registro nro. 23746)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02939 a a2200337 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 17621
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Menchú Tum, Rigoberta
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título " Un homenaje a los pueblos indígenas" /
Mención de responsabilidad, etc. Rigoberta Menchú Tum
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se presentan las palabras pronunciadas por Rigoberta Menchú al momento de recibir el premio Nóbel de la Paz 1992. Indica que este premio es un aliento para seguir luchando contra la "violación de los derechos humanos, que se cometen contra los pueblos en Guatemala, en América y el mundo y para desempeñar un papel positivo en la tarea que más urge en mi país, que es el logro de la paz con justicial social". Por otra parte, señala que la importancia de dicho premio lo demuestran los mensajes de filicitación que han llegado de distintas partes, desde los presidentes de casi toda América, hasta organizaciones indígenas y de derechos humanos. Enfatiza que las mayores objeciones por haber recibido el premio Nóbel, las recibió en su país quizás porque en "Guatemala es donde la discriminación racial hacia el indígena, hacia la mujer y la resistencia hacia los anhelos de justicia y paz, se encuentran más arraigados en ciertos sectores sociales y políticos". Posteriormente enfatizó en los orígenes y evolución de la civilización Maya, destacando que fueron grandes científicos, con conocimientos de astronomía, desarrollaron la agricultura, la arquitectura y la ingeniería, además de ser los descubridores del cero. Hizo un llamado para que se respete tanto a las personas como a la naturaleza, así como para que se reafirme la identidad cultural indígena, ante todo en este tiempo que se conmemora los quinientos años de la conquista. Seguidamente da a conocer la difícil situación que vive Guatemala, en donde el régimen político establecido impone sus condiciones, se dan persecuciones políticas "Se arrasaron aldeas, se asesinaron decenas de miles de campesinos, principalmente indígenas, centenas de sindicalistas y estudiantes". La impunidad y el terror siguen impidiendo la libre manifestación del pueblo por sus necesidades, finaliza diciendo que se debe luchar por un mundo mejor. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERINDIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFORESTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ONU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUSTICIA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAZ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFUGIADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION RACIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 16, número 164; separata
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42391
Número de ítem anfitrión 4297
Encabezamiento principal Agencia Latinoamericana de Información, ALAI
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Quito, Ecuador: ALAI
Otro identificador del documento 06915
Título ALAI:
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración